Bolivia Lab en colaboración con Dolby Atmos realizo el día miércoles 27 de agosto la presentación de la película Todos somos justos del director Carlos Leyva – Chile 

En el marco de Bolivia Lab se desarrolló la presentación de la película Todos somos justos donde los asistentes fueron invitados internacionales de Iberoamérica en calidad de becarios de desarrollo y finalización al igual que estudiantes de Cine Umsa y estudiantes de Usfa quienes pudieron generar una vista critica de la película además de poder percibir el efecto sonoro de la gran calidad de Dolby Atmos 

Una cena elegante. Una familia rota. Una noche que se convierte en pesadilla. Luis, un profesor privado es invitado a una celebración familiar en la lujosa casa donde trabaja. De pronto un apagón…cinco jóvenes enmascarados han ingresado a la casa. Lo que parecía ser un robo se convierte en una pesadilla. Luis intenta proteger a la familia, pero pronto se enfrenta a James, el líder violento del grupo, cuyas motivaciones desafiarán todo lo que creía saber sobre la justicia. En una noche de secretos y traiciones, ¿hasta dónde llegará Luis para salvar a los suyos?  Carlos Leiva, nos sorprendió con “El Primero de la familia”. En esta oportunidad con una película atrapante, en tiempo real y con un elenco de primer nivel encerrado en una sola locación.  “Todos somos justos” presenta un thriller trepidante que pone en cuestión los conceptos de seguridad y justicia.

Uno de los aspectos mejor valorados fue al finalizar la película existió un pequeño espacio de dialogo en el cual se tuvo un gran recibimiento para la película chilena destacando la sonorización y espacialidad de la sala dolby atmos en Megacenter

Sinopsis Todos somos Justos

La historia, aparentemente un thriller sobre un asalto se convierte en un espejo social. La figura de Luis, el profesor privado, representa al individuo que intenta “mediar” entre dos mundos: el de los privilegiados y el de quienes irrumpen reclamando, con violencia, un espacio que les ha sido negado. El apagón funciona como un recurso simbólico que no solo desencadena la acción, sino que también sugiere la caída de las máscaras de una familia que, en medio del miedo, revela sus fracturas y contradicciones.